En Alfisport ofrecemos tratamiento con Ondas de Choque, el cual
aumenta considerablemente la tasa de éxito y evitando, en muchos casos, las intervenciones quirúrgicas.
La aplicación correcta y dosis adecuadas, de Ondas de
Choque, produce una regeneración de los tejidos enfermos o
lesionados. |
|
Las Ondas de
Choque tienen efectos mecánicos
como la capacidad de transportar grandes gradientes de
Energía Acústica o presión, actuando mecánicamente en las
interfaces de las diferentes estructuras que atraviesan y en
las áreas focales donde se pueden concentrar y a los efectos
mecánicos de cavitación que se originan.
Otros efectos son a nivel biológico como;
los vasculares (neoangiogénesis, con incremento y
homogenización de los vasos), sobre la inervación
(disminución de las terminaciones nerviosas nociceptivas
patológicas), los celulares (aumento y liberación de los
factores de crecimiento y estimulación de la diferenciación
de las células mesenquimales), y bioquímicos (incremento de
secreción de eNOS, Sustancia P, BMP2, PCNA y Prostaglandina
E2). |
|
Indicaciones estándar aprobadas |
 |
Tendinopatías crónicas |
|
 |
Patologías Óseas |
|
 |
Tendinopatía calcificante del hombro |
|
|
 |
Cicatrización ósea retardada |
|
 |
Epicondilopatía lateral del codo (codo de tenista) |
|
|
 |
No unión ósea (pseudoartrosis) |
|
 |
Síndrome de dolor del trocánter mayor |
|
|
 |
Fractura por estrés |
|
 |
Tendinopatía rotuliana |
|
|
 |
Necrosis ósea avascular sin alteración articular |
|
 |
Tendinopatía de Aquiles |
|
|
 |
Osteocondritis Disecante (OCD) sin alteración articular |
|
 |
Fascitis plantar, con o sin espolón calcáneo |
|
|
|
|
|
|
 |
Patologías de la Piel |
|
|
|
|
 |
Heridas retardadas o que no cicatrizan |
|
|
|
|
 |
Úlceras cutáneas |
|
|
|
|
 |
Heridas por quemaduras no circunferenciales |
|
|
Usos clínicos comunes probados empíricamente |
 |
Tendinopatías crónicas |
|
 |
Patologías Óseas |
|
 |
Tendinopatía del manguito rotador sin calcificación |
|
|
 |
Edema de médula ósea |
|
 |
Epicondilopatía medial del codo |
|
|
 |
Enfermedad de Osgood Schlatter: Apofisitis del tubérculo tibial anterior |
|
 |
Síndrome de tendinopatía de los aductores |
|
|
 |
Síndrome de estrés tibial (periostitis) |
|
 |
Síndrome de tendinopatía de la Pata de Ganso |
|
 |
Patologías Musculares |
|
 |
Tendinopatía peronea |
|
|
 |
Síndrome miofascial |
|
 |
Tendinopatías de pie y tobillo |
|
|
 |
Lesión muscular sin discontinuidad |
|
|
|
 |
Patologías de la Piel |
|
|
|
|
 |
Celulitis |
Contraindicaciones de las Ondas de Choque: |
 |
Tumor maligno en la zona de tratamiento (no como enfermedad
de base) |
 |
Feto en la zona de tratamiento (embarazadas) |
 |
Tejido pulmonar en la zona de tratamiento |
 |
Placa epifisaria en la zona de tratamiento (cartílago de crecimiento) |
 |
Cerebro o columna vertebral en el área de tratamiento |
 |
Coagulopatía severa (tratamiento con anticoagulantes) |
 |
Artritis reumatoide diagnosticada |
 |
Pacientes infiltrados con corticoides durante las 6 semanas anteriores |
 |
Portadores de marcapasos |
Efectos secundarios de las
Ondas de Choque |
Las Ondas de Choque de Baja Energía y radiales prácticamente no tienen ningún efecto secundario de consideración, aunque puede aparecer: |
 |
Petequia (manchas redondas pequeñas que aparecen en la piel como consecuencia del sangrado) |
 |
Irritación, enrojecimiento de la piel |
 |
Hematoma, edema |
 |
Inflamación |
 |
Parestesias o hipoestesias en la zona tratada
(adormecimiento de la piel en la zona tratada) |
 |
Dolor e incomodidad durante y después del tratamiento en el punto de aplicación (no es necesaria la anestesia) |
 |
Síndrome vasovagal, que cursa con mareo, náuseas y una bajada de tensión |
|